top of page

Ampersand es una editorial independiente dedicada a la cultura escrita. Nuestro nombre viene del signo tipográfico "&" (ampersand). Este nexo copulativo, cuyo antecedente más lejano parece ser un grafiti de Pompeya de 79 a. C., se pronunciaba “et per se, et”, que quiere decir ‘y por sí mismo, y’.

Fundada en Buenos Aires en 2012, Ampersand surge con la intención de poner en página libros que reflexionan sobre la historia de la escritura y sus transformaciones, con toda la cadena de artífices, agentes que participan en la construcción, difusión y discusión de ese objeto, el libro. Con el tiempo, y fiel al espíritu de su signo identitario, el universo de Ampersand se ha expandido hacia nuevos objetos y discursos, siempre guiado por un interés fundamental: la lectura como práctica y estrategia para intervenir en el mundo. Porque entendemos la lectura tanto como una obsesión como una práctica hedonista y subversiva.​

Dirección: Ana Mosquea ​Edición: Diego Erlan ​Producción: Fernando Segal Comercial: Germán Touza y Manuel Cantón ​Prensa: Emilio Jurado Naón Redes: Martín Antuña Biblioteca: Tomás de Brito Comunicación en España: Josefina Vaquero Coordinación comercial, administración general y derechos: Victoria Britos

ampersand-felixniikado-baja-P1050277_edi
bottom of page