top of page
IMG_3629.jpg

Scripta Manent (historia del libro) es el alma mater de la editorial, una colección dedicada al ecosistema del libro. Cada volumen es una exploración de las materialidades —el soporte, la encuadernación, la edición, de las instituciones que regularon su producción y de los circuitos, a menudo invisibles, que llevaron las ideas de la imprenta al lector. Pero también es una colección que pone el foco en los actores sociales involucrados: el meticuloso corrector, el imprentero itinerante, el productor de papel, el encuadernador, el librero, los lectores; y sitúa en primer plano a esas figuras centrales que, en silencio, conformaron las prácticas, discursos e imaginarios de la cultura letrada.

Director: Antonio Castillo Gómez (Universidad de Alcalá). Libros de la colección

Estudios de Moda toma el fenómeno de la moda y sus diversos modos de abordaje como objeto central, permitiendo apreciar la densidad de relaciones que conforman los Fashion Studies. Sus textos consideran de manera integral los aspectos materiales de la moda, las prácticas del vestir y sus sociabilidades, así como sus vínculos con el cuerpo, la sexualidad, la política, y su diálogo con la cultura visual y el ámbito literario.

Director: Marcelo Marino (Universidad Nacional de San Martín). Libros de la colección

Territorio Postal reúne correspondencias diversas —testimoniales, biográficas, literarias— que funcionan como claves de acceso para reinterpretar la obra y el pensamiento de un intelectual, o para contar una historia particular desde la experiencia y perspectiva de una figura de su tiempo. 

Directora: Ana Mosqueda (Universidad de Alcalá, Universidad de Buenos Aires). Libros de la colección

Lector&s (ensayos sobre la lectura). Los libros de esta colección trazan un mapa de las resonancias contemporáneas de un acto ancestral: la lectura. Lejos de ser una práctica uniforme, se revela aquí en toda su diversidad, con sus rituales íntimos y su historia compartida. Lector&s busca explorar los vínculos que unen la experiencia de leer con la experiencia de vivir. Para ello, se recogen las reflexiones de un conjunto singular de escritores latinoamericanos, cada uno con su propia geografía intelectual y afectiva.

Directora: Graciela Batticuore (Universidad de Buenos Aires). Libros de la colección

Comunicación & Lenguajes (nuevos medios). En una sociedad hipermediatizada como la nuestra, los sujetos se desenvuelven simultáneamente como ciudadanos, audiencias, usuarios y consumidores. Esta multiplicidad de roles demanda, con urgencia, la adquisición de competencias críticas para decodificar lenguajes mediáticos cada vez más híbridos y complejos. Frente a este desafío, la presente colección se dedica a examinar con rigor tanto la producción como la recepción de los mensajes que configuran nuestro actual ecosistema medial.

Directora: Silvia Ramírez Gelbes (Universidad de Buenos Aires, Universidad de San Andrés). Libros de la colección

Fuera de Serie es una colección que busca expandir las posibilidades de la editorial con títulos de formatos variables y temáticas impredecibles. Libros de la colección.

bottom of page